En nuestras estadísticas semanales de Market Monday, Prosperity Investment Management examina las últimas novedades en los principales mercados financieros del mundo y le proporciona toda la información más reciente que necesita saber.
El mercado de exportación de Japón experimentó un aumento considerable con respecto al año pasado (su nivel más alto en más de 40 años), mientras que la tasa de inflación del Reino Unido aumentó más de lo esperado el mes pasado. En el Market Monday de esta semana, analizamos las principales noticias de la semana pasada.
A partir del Reino Unido, la inflación volvió a subir en mayo y se aceleró hasta el 2,1% debido al aumento de los precios de la ropa, los combustibles y las comidas en restaurantes y bares. El aumento superó las previsiones de los economistas y el objetivo del Banco de Inglaterra. El gobernador Andrew Bailey ha dicho que no dudaría en endurecer la política monetaria si la tasa de inflación superara constantemente la meta del Banco de Inglaterra. Mientras tanto, las nóminas del Reino Unido aumentaron por sexto mes consecutivo, impulsadas por la contratación en el sector hotelero en recuperación, con una tasa de desempleo promedio del 4,7% en los tres meses anteriores al 30 de abril.
En otras partes de Europa, la Comisión Europea ha aprobado los dos primeros planes nacionales de recuperación —los de España y Portugal— respaldados por el fondo Next Generation EU de 800 000 millones de euros. El plan de Italia es el siguiente en la lista, y se espera su aprobación en los próximos días.
En los Estados Unidos, la primera parte de la semana fue relativamente tranquila debido a la moderación de los volúmenes de negociación, ya que los inversores esperaban con interés el final de la reunión de política de la Reserva Federal del miércoles. Los responsables políticos reconocieron que los avances en materia de vacunación han permitido que la recuperación económica tras la pandemia se fortalezca.
En Asia, el gasto de los consumidores chinos fue cauteloso durante el feriado del Dragon Boat Festival. El número de turistas disminuyó ligeramente con respecto a los niveles de 2019, pero el gasto total cayó un 25%, un déficit similar al del feriado del Primero de Mayo. La debilidad de los ingresos de taquilla en los cines chinos también puso de manifiesto una lenta recuperación de los servicios al consumidor, mientras que en Japón las exportaciones aumentaron un 49,6% interanual en mayo, el mayor crecimiento desde 1980.
El aumento de las exportaciones reflejó en gran medida un repunte de los envíos con respecto a la caída del año pasado tras la crisis de la pandemia. El mayor crecimiento de las exportaciones se produjo a EE. UU., impulsado por los automóviles y sus piezas, mientras que las exportaciones a China también se mantuvieron fuertes, lideradas por los equipos de producción de chips y los automóviles híbridos.