En nuestras estadísticas semanales de Market Monday, Prosperity Investment Management examina las últimas novedades en los principales mercados financieros del mundo y le proporciona toda la información más reciente que necesita saber.
Las cifras de la Oficina de Estadísticas Nacionales muestran que el producto interno bruto del Reino Unido creció un 0,4% en agosto, impulsado por la reapertura total del sector hotelero.
Si bien siguen siendo un 0,8% más bajas que en febrero de 2020 (los últimos datos disponibles antes del inicio de la pandemia de coronavirus), las actividades de alojamiento y restauración, las artes, el entretenimiento y el ocio fueron las que más contribuyeron al crecimiento de los servicios en agosto. Según la ONS, las actividades de alojamiento y restauración crecieron un 10,3 por ciento, mientras que las artes, el entretenimiento y las actividades recreativas aumentaron un 8,5 por ciento.
La ONS también revisó el PIB de julio de 2021, modificándolo a la baja, pasando de un crecimiento del 0,1 por ciento a una caída del 0,1 por ciento, debido a una revisión a la baja de los datos sobre la fabricación de vehículos de motor, petróleo y gas, y a las mejoras en la forma en que se mide la producción sanitaria.
Los cinco principales institutos económicos de Alemania redujeron su pronóstico de crecimiento económico en 2021 al 2,4% desde una estimación anterior del 3,7%, ya que los cuellos de botella en la cadena de suministro frenan la producción manufacturera. Sin embargo, dijeron que las condiciones económicas mejorarían hacia finales de año y elevaron significativamente su previsión de crecimiento para 2022, hasta el 4,8%, desde el 3,9%, a medida que disminuya el impacto de la pandemia de coronavirus.
En los Estados Unidos, la evidencia comenzó a sugerir que el lastre para la economía causado por la variante delta del coronavirus estaba disminuyendo. El jueves, el índice S&P 500 registró su mayor alza diaria desde marzo, tras conocerse que las solicitudes semanales de desempleo habían caído a 293 000, un nuevo mínimo registrado en la era de la pandemia. Las acciones de aerolíneas y cruceros subieron después de que la Casa Blanca anunciara una flexibilización de los controles fronterizos tras la reciente disminución de los casos de coronavirus.
En su informe sobre las perspectivas económicas de octubre, el gobierno japonés mantuvo su valoración general de que la economía japonesa seguía repuntando, apuntando a señales de recuperación del consumo privado, pero afirmó que el ritmo de recuperación se estaba desacelerando debido a la grave situación provocada por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el gobierno afirmó que las exportaciones estaban «aumentando a un ritmo más lento», en vez de afirmar que, según su evaluación anterior de septiembre, las exportaciones estaban «aumentando moderadamente».