En nuestras estadísticas de Market Monday, Prosperity Investment Management examina las últimas novedades en los principales mercados financieros del mundo y le proporciona toda la información más reciente que necesita saber.
La Comisión Europea ha reducido su previsión de crecimiento del producto interno bruto para 2022 y, al mismo tiempo, ha elevado su estimación de inflación ante el aumento de los costes de la energía.
A pesar de que la economía de la zona del euro mostró un comportamiento más resiliente de lo esperado inicialmente durante el primer trimestre del año, con un crecimiento del 0,3% frente al 0,2% previsto, la CE ha revisado su previsión para 2022 al 2,7%, frente al 4,0%.
Como reflejo del fuerte aumento de los precios de la energía registrado en todo el continente, el grupo también ha elevado su previsión de inflación, casi duplicándola, pasando del 3,5% al 6,1%.
De manera similar, la tasa de inflación del Reino Unido se aceleró hasta su nivel más alto desde 1982, al superar el 9,0%.
En los Estados Unidos, los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal durante la semana hicieron poco para calmar temores similares sobre la inflación y los tipos de interés. Los datos económicos de la semana ofrecieron señales contradictorias sobre la inminencia de una recesión. El martes, los inversores parecieron acoger con satisfacción la noticia de que las ventas minoristas, sin incluir el volátil sector de los vehículos, habían subido más de lo esperado en abril (un 0,6% frente a aproximadamente el 0,4%), mientras que la ganancia de marzo se revisó al alza hasta el 2,1%. Las cifras de producción industrial, producción manufacturera y utilización de la capacidad en abril también fueron superiores a lo previsto.
Por último, los datos económicos publicados la semana pasada apuntaban a una desaceleración del crecimiento en China. Los datos sobre las ventas minoristas y la producción industrial de abril fueron inferiores a los estimados debido a la continuación del confinamiento provocado por la pandemia, lo que refleja el enfoque chino de eliminar la COVID. La inversión en activos fijos aumentó un 6,8% de enero a abril con respecto al año anterior, pero tampoco alcanzó la previsión consensuada. Los precios de la vivienda en China cayeron en abril por octavo mes consecutivo, con un descenso del 0,3% respecto a marzo, lo que supuso el descenso más rápido en cinco meses.