En nuestras estadísticas semanales de Market Monday, Prosperity Investment Management examina las últimas novedades en los principales mercados financieros del mundo y le proporciona toda la información más reciente que necesita saber.
El índice compuesto Nasdaq registró un máximo histórico hacia el final de una semana en general mediocre para los mercados estadounidenses, debido a la preocupación por la pandemia.
Cuando el índice compuesto Nasdaq cerró por encima de los 16.000 puntos por primera vez, registrando así su 46º máximo histórico este año, el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 terminaron en territorio negativo, ya que los casos de coronavirus en Europa y EE. UU. siguen aumentando una vez más.
La inflación del Reino Unido alcanzó su nivel más alto en casi una década en octubre y alcanzó el 4,2% anual, frente al 3,1% de septiembre. El aumento de los costes de la energía fue una parte importante del repunte de los precios al consumidor. Mientras tanto, el número de empleados asalariados aumentó en 160.000 hasta alcanzar los 29,3 millones entre septiembre y octubre. Esta evolución provocó la especulación de que el Banco de Inglaterra (BoE) podría aumentar las tasas de interés en diciembre. El gobernador del BoE, Andrew Bailey, dijo a una comisión parlamentaria que «el mercado laboral parece ajustado» y que estaba «muy preocupado por la situación de la inflación».
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles dijo que las matriculaciones de vehículos nuevos en la Unión Europea cayeron un 30,3% intermensual en octubre hasta un mínimo histórico de 665.001 unidades. Esta fuerte contracción se debió principalmente a la continua escasez de semiconductores, que ha repercutido en la oferta de vehículos nuevos.
Tras las noticias de la semana pasada, más países europeos han empezado a volver a imponer restricciones más estrictas, incluidas las órdenes de quedarse en casa y los controles de movimiento, para frenar la propagación del coronavirus. Además de los Países Bajos, que anunciaron un confinamiento parcial de tres semanas, Alemania ha introducido un sistema de tres pasos que consiste en controles cada vez más estrictos en función de las tasas de hospitalización de cada región.
Por último, en China, los datos publicados a principios de semana mostraron que el impulso económico se mantuvo débil en octubre, debido a que la recesión inmobiliaria afectó a la industria. Los precios de las viviendas nuevas y revendidas cayeron debido a una contracción cada vez mayor del inicio de la construcción y de la inversión de los promotores inmobiliarios. Las ventas de viviendas se contrajeron un 21,2% en octubre con respecto a septiembre, mientras que 52 de las 70 principales ciudades registraron caídas de precios intermensuales, 16 más que en septiembre.